pickup icon

¿Quiere ver esta página en español? ¡Google Translate puede ayudarle! Haz clic aquí y escriba nuestra URL.

Close up of light pink Nootka rose flower (Rosa nutkana) - native Oregon shrub. One of approximately 200 species of Pacific Northwest native plants available at Sparrowhawk Native Plants, Native Plant Nursery in Portland, Oregon.
A stem of nootka rose (Rosa nutkana) adorned with bright fuchsia buds about to pop. One of approximately 200 species of Pacific Northwest native plants available at Sparrowhawk Native Plants, Native Plant Nursery in Portland, Oregon.
Closeup image of a bee visiting a pink nootka rose flower (Rosa nutkana). One of approximately 200 species of Pacific Northwest native plants available at Sparrowhawk Native Plants, Native Plant Nursery in Portland, Oregon.
Close-up of a small bug visiting a pink nootka rose flower (Rosa nutkana). One of approximately 200 species of Pacific Northwest native plants available at Sparrowhawk Native Plants, Native Plant Nursery in Portland, Oregon.
Branches of nootka rose (Rosa nutkana) in the habitat garden. One of approximately 200 species of Pacific Northwest native plants available at Sparrowhawk Native Plants, Native Plant Nursery in Portland, Oregon.
Deep red, leafless branches of nootka rose (Rosa nutkana) in the winter habitat garden. One of approximately 200 species of Pacific Northwest native plants available at Sparrowhawk Native Plants, Native Plant Nursery in Portland, Oregon.
Closeup of a few branches of nootka rose (Rosa nutkana) covered in fruits/hips. One of approximately 200 species of Pacific Northwest native plants available at Sparrowhawk Native Plants, Native Plant Nursery in Portland, Oregon.

Rosa Nootka

Precio habitual
$8.95
Precio de oferta
$8.95
Precio unitario
por 
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Rosa nutkana

La rosa de Nootka es un arbusto erguido, que forma matorrales, y caducifolio con un valor de vida silvestre inigualable. Grandes flores rosas de fragancia dulce aparecen en las puntas de las ramas a mediados y finales de la primavera. Estas atractivas flores maduran en frutos de verano, llamados escaramujos, que son altamente nutritivos en té y consumidos por innumerables especies de aves y mamíferos, especialmente en los meses de invierno cuando otros alimentos son escasos. 

  • Tipo de planta/capa de dosel: arbusto caducifolio grande
  • Tamaño al madurar: 4-10' de alto, 2-3' de ancho
  • Requisitos de luz: sol pleno, sol parcial/sombra parcial
  • Requisitos de humedad: suelo seco a húmedo
  • Tiempo de floración: abril - agosto (abril - mayo en el área metropolitana de Portland)
  • Tasa de crecimiento/facilidad: de rápido crecimiento, fácil de cultivar
  • Apoyo a la vida silvestre: las hojas/ramitas son una fuente de alimento para ardillas, castores, puercoespines, ciervos, alces, alces, caribúes y ovejas de montaña; los brotes jóvenes también son populares entre los pulgones que a su vez proporcionan alimento para una amplia gama de depredadores, incluidos las mariquitas y los pájaros cantores; las flores atraen y proporcionan néctar para colibríes, mariposas adultas y abejas y son bien conocidas como “caramelos para ciervos”; los escaramujos proporcionan alimento a varias especies de aves y mamíferos, incluidos los urogallos, los azules, los juncos, los picogruesos, las codornices, los faisanes y los zorzales - además de ardillas listadas, conejos, liebres, puercoespines, coyotes, ciervos, alces y osos; las semillas son utilizadas por las aves como fuente de grava; la planta en general atrae y apoya a insectos depredadores y otros insectos beneficiosos y es una planta huésped de orugas y fuente de alimento larval para varias especies de abejas nativas y mariposas, incluida la mariposa de capa de luto; los matorrales proporcionan refugio y hábitat críticos para aves como faisanes y urogallos
  • Hábitat/rango nativo: común localmente en matorrales, áreas ribereñas, a lo largo de bordes de bosques y en laderas rocosas desde Alaska hasta California, y al este hasta las Montañas Rocosas. Lista de plantas de Portland - sí. 
  • Características especiales y usos: favorita de aves y vida silvestre; flores fragantes; los usos en paisajismo incluyen jardines de polinizadores, jardines de lluvia, setos de hábitat; tradicionalmente utilizada medicinalmente por muchos grupos indígenas en el noroeste del Pacífico (incluyendo a los Bella Coola, Cowichan, Lummi, Nlaka'pamux, y otros), una infusión de raíces y brotes puede usarse como lavado ocular, la decocción de corteza puede usarse en té para aliviar los dolores de parto durante el parto y como lavado para el cabello/cuerpo, un cataplasma de hojas masticadas alivia las picaduras de abeja, la decocción de raíces puede tratar el dolor de garganta, la decocción de ramas trata la diarrea y el vómito, un cataplasma de cenizas puede curar hinchazones en la piel; los brotes jóvenes son comestibles crudos, hervidos, secos, hechos en mermelada o té, y utilizados como especia, las caderas pueden hacerse en un delicioso té, excepcionalmente alto en vitaminas A, C y E; las raíces pueden usarse para hacer redes de arrecife, ramas para escobas de mano, para eliminar el olor humano antes de cazar y se cree que traen buena suerte; los pétalos de flores secas hacen un excelente popurrí

Jardinería con Rosa Nootka: La rosa Nootka es un hermoso imán para la vida silvestre que prefiere sol pleno a parcial y tolera la mayoría de los tipos de suelos, ¡incluyendo sequías y humedad estacional! Dicho esto, es agresiva y eventualmente forma grandes matorrales impenetrables con el tiempo. Es valiosa para estabilizar bancos, especialmente a lo largo de arroyos y es ideal para colonizar grandes espacios y setos amigables con el hábitat donde el espacio lo permite.

Crédito de la foto 1 (primer plano de flor): © John Brewalgunos derechos reservados (CC-BY-SA) 

Créditos de la foto 2, 4-6 (rama con brotes, flor con bicho, ramas en el jardín): Karli Del Biondo, Escarabajos y Abejas

Crédito de la foto 3 (con abeja): "Rosa nutkana" por Jeffrey Lee (él/lo/suyo) está marcado con CC0 1.0

Crédito de la foto 7 (caderas en ramas): © 66dodge, algunos derechos reservados (CC-BY)