Lupinus rivularis
El lupino de ribera, también conocido como lupino de ribera, proporciona un interés visual llamativo y de larga floración y un aroma ligeramente agradable. Sus hojas compuestas radialmente y verticilos de flores en forma de guisante de color púrpura claro en espirales verticales son una vista icónica en el Pacífico Noroeste. Esta especie es fabulosa en jardines de hábitat, creciendo rápidamente en una perenne robusta o subarbusto que produce polen y néctar para abejorros, otros polinizadores nativos e insectos beneficiosos. Para el otoño, las flores se marchitan en cápsulas de semillas en espiral consideradas ornamentales para algunos (¡como nosotros!).
- Tipo de planta/capa de dosel: planta herbácea, perenne y caducifolia
- Tamaño al madurar: 36-48” de altura, 24-36” de ancho
- Requisitos de luz: sol pleno, sol parcial/sombra parcial
- Requisitos de humedad: suelo seco a húmedo
- Tiempo de floración: Marzo - Agosto
- Tasa de crecimiento/facilidad: de rápido crecimiento, fácil de cultivar
- Apoyo a la vida silvestre: las flores atraen y proporcionan néctar a colibríes, mariposas adultas, abejas y otros polinizadores insectos; la planta en general atrae y apoya insectos beneficiosos y depredadores de plagas y es una planta huésped de orugas y fuente de alimento larval para mariposas y polillas nativas
- Hábitat/rango nativo: crece en hábitats costeros, praderas y riberas de ríos al oeste de las Cascadas en el suroeste de Canadá, Washington, Oregón y el noroeste de California. Lista de plantas de Portland - sí.
- Características especiales y usos: favorito de colibríes y polinizadores; los usos en paisajismo incluyen control de erosión, fijación de nitrógeno, jardines de polinizadores, jardines de rocas, jardines de lluvia y paisajes de pradera
Jardinería con Lupino de Ribera: Muchos jardineros están menos familiarizados con esta especie que con su prima, el lupino de hojas grandes. Las hojas y flores del lupino de ribera son visualmente muy similares, solo que más pequeñas, mientras que la planta en general tiende a ser más grande y ramificada, dándole un aspecto abierto y aireado. También tolera suelos significativamente más secos, aunque el agua profunda e infrecuente en los meses de verano prolongará sus flores. Es excepcionalmente útil para el control de la erosión, así como para la restauración de praderas, con sus raíces fijadoras de nitrógeno. La vegetación de esta especie puede volverse bastante leñosa y retorcida en la temporada baja. Muchos jardineros eligen podarla en otoño o invierno; sin embargo, esto disminuirá significativamente su valor como hábitat. En el jardín de los gavilán, los lupinos que están al frente y al centro se podan, mientras que los del primer plano y el patio trasero se dejan vivir libremente.
Esta especie a menudo se comporta como bienal: mayormente vegetativa el primer año, con algunas flores, y luego mostrando una impresionante cantidad de flores en el segundo año. También es notablemente de corta vida, pero puede volver a sembrarse fácilmente en el jardín. Nos proporciona un ejercicio en no ser demasiado rígidos con nuestro plan de paisaje, ya que puede ir y venir en diferentes ubicaciones a lo largo de muchos años. La naturaleza tiene sus propias ideas y millones de años de experiencia.
Créditos de la foto: Karli Del Biondo, Beetles and Bees