pickup icon

¿Quiere ver esta página en español? ¡Google Translate puede ayudarle! Haz clic aquí y escriba nuestra URL.

Close-up image showing a branch tip covered in delicate white and pink flowers of evergreen huckleberry (Vaccinium ovatum). One of approximately 200 species of Pacific Northwest native plants available at Sparrowhawk Native Plants, native plant nursery in Portland, Oregon.
An evergreen huckleberry shrub (Vaccinium ovatum), sporting bright red tips of spring new growth, in the habitat garden. One of approximately 200 species of Pacific Northwest native plants available at Sparrowhawk Native Plants, native plant nursery in Portland, Oregon.
A young evergreen huckleberry shrub (Vaccinium ovatum) in the habitat garden. One of approximately 200 species of Pacific Northwest native plants available at Sparrowhawk Native Plants, native plant nursery in Portland, Oregon.
Urn-shaped flowers and leathery bright green leaves of evergreen huckleberry (Vaccinium ovatum). One of approximately 200 species of Pacific Northwest native plants available at Sparrowhawk Native Plants, native plant nursery in Portland, Oregon.
Clusters of sweet, mature black berries engulf the branch tips of evergreen huckleberry (Vaccinium ovatum). One of approximately 200 species of Pacific Northwest native plants available at Sparrowhawk Native Plants, native plant nursery in Portland, Oregon.
A mature evergreen huckleberry (Vaccinium ovatum) in a forest habit. One of approximately 200 species of Pacific Northwest native plants available at Sparrowhawk Native Plants, native plant nursery in Portland, Oregon.
A mature evergreen huckleberry (Vaccinium ovatum) in a forest habit. One of approximately 200 species of Pacific Northwest native plants available at Sparrowhawk Native Plants, native plant nursery in Portland, Oregon.

Arándano Perpetuo

Precio habitual
$24.95
Precio de oferta
$24.95
Precio unitario
por 
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Vaccinium ovatum

El arándano siempreverde es un arbusto siempreverde de tamaño mediano que es ornamental, versátil y de bajo mantenimiento en jardines nativos del Noroeste. Durante la temporada de crecimiento, su nuevo crecimiento emerge en atractivos tonos de rojos y bronce y luego cambia a un verde profundo y brillante a medida que envejece. Estas hojas durante todo el año se complementan con racimos de flores blancas y rosas en forma de urna que parecen estar goteando de manera decadente desde las puntas de las ramas y atraen a los colibríes y polinizadores insectos. Las flores maduran en frutos comestibles que se endulzan con la primera helada ligera y son deliciosos en pasteles, mermeladas o directamente en tu boca.   

  • Tipo de planta/capa de dosel: siempreverde, perenne, arbusto mediano/grande
  • Tamaño al madurar: 4-8' de alto, 3-6' de ancho
  • Requisitos de luz: sol pleno a sombra plena
  • Requisitos de humedad: suelo húmedo, prefiere bien drenado
  • Tiempo de floración: marzo - julio (abril - julio en el área metropolitana de Portland)
  • Tasa de crecimiento/facilidad: de crecimiento lento, fácil de cultivar
  • Apoyo a la vida silvestre: las flores atraen y proporcionan néctar a los colibríes, mariposas adultas, abejas y otros polinizadores insectos; en general, la planta es una planta huésped de orugas y fuente de alimento larval; las bayas son consumidas por muchas aves cantoras y mamíferos, incluidos las ardillas listadas y los osos negros; el follaje es una fuente de alimento para ciervos, alces, conejos y urogallos y proporciona refugio para aves y pequeños mamíferos
  • Hábitat/rango nativo: crece comúnmente a lo largo de los bordes de las playas y a lo largo de los bordes y en las aberturas de los bosques de coníferas de segundo crecimiento, a bajas elevaciones desde el lado oeste de las Montañas Cascade hasta la costa, desde Columbia Británica en el norte hasta California en el sur. Lista de Plantas de Portland - sí. 
  • Características especiales y usos: favorito de la vida silvestre y colibrí; comestible - las bayas son un alimento tradicional valioso para muchas personas indígenas en el Pacífico Noroeste, frescas o secas en pasteles; el follaje se utiliza en la industria floral; medicinal; los usos en paisajismo incluyen jardines para polinizadores, jardines de bosque, control de erosión, setos y pantallas

Jardinería con Arándano Perenne: Este arbusto es popular en paisajes naturales porque es versátil, atractivo, altamente funcional y un favorito de la vida silvestre. Puede prosperar en casi todas las condiciones de luz, pero en el Valle de Willamette, tiende a preferir más sombra, mientras que en la costa maneja el sol pleno con facilidad. Su forma variará dependiendo de las condiciones de luz proporcionadas; creciendo más denso en sombra completa y más suelto con más sol. Los suelos deben ser húmedos, bien drenados y ácidos. Dicho esto, tolera la sequía de verano de manera impresionante, una vez establecido. Crece lentamente, pero la recompensa vale la espera, especialmente en setos amigables con la vida silvestre y pantallas de privacidad. 

Plantas Compañeras: El arándano perenne prospera en una amplia gama de hábitats. En áreas más sombreadas, pruébalo con avellano de California (Corlyus cornuta ssp. californica), salal (Gaultheria shallon), mora de nieve (Symphoricarpos albus) y plantas herbáceas adorables como raíz de alumbre de flores pequeñas (Heuchera micrantha), hoja de agua del Pacífico (Hydrophyllum tenuipes), hoja de vainilla (Achlys triphylla), campanitas de hadas (Prosartes sp), flor de caramelo (Claytonia sibirica) y/o planta de carga (Tolmiea menziesii). En áreas más abiertas, considera pino Ponderosa (Pinus ponderosa), abeto de Douglas (Pseudotsuga menziesii) y/o cascara (Frangula purshiana) en el dosel, arbustos como grosellero de flores rojas (Ribes sanguineum), oceanspray (Holodiscus discolor), uva de Oregon alta (Mahonia aquifolium) o ceanoto de tallo rojo (Ceanothus sanguineus) y plantas herbáceas como copa de flecos (Tellima grandiflora), columbina roja (Aquilegia formosa), iris de Oregon (Iris tenax), lovage de hojas de apio (Ligusticum apiifolium) y/o fresa silvestre (Fragaria virginiana).

Crédito de la foto 1 (flores): © Don Loarie, algunos derechos reservados (CC-BY) 

Créditos de las fotos 2 y 3 (en el jardín del hábitat): Karli Del Biondo, Escarabajos y Abejas

Crédito de la foto 4 (hojas/ flores): © Michelle Norcéide, algunos derechos reservados (CC-BY) 

Crédito de la foto 5 (bayas): Tara Lemezis, Tiny Seed Photography

Crédito de la foto 6 (hábito maduro): © David Anderson, algunos derechos reservados (CC-BY)  

Crédito de la foto 7 (en el bosque): © elayc, algunos derechos reservados (CC-BY) 

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)