
Oxalis oregana
El oxalis de Oregón (también conocido como sorrel de secuoya) es un cubresuelos semi-perenne, altamente atractivo, ideal para jardines de bosque. En la maleza sombría, sus alegres hojas en forma de trébol permanecen durante la mayor parte del año, formando delicadas alfombras que recuerdan a cuentos de hadas. Pequeñas flores blancas singulares cuelgan sobre las hojas en un tallo delgado.
- Tipo de planta/capa de dosel: planta herbácea, perenne y caducifolia
- Tamaño al madurar: hasta 8” de altura, extendiéndose lateralmente a través de rizomas
- Requisitos de luz: parte sol/parcial sombra, sombra completa
- Requisitos de humedad: suelo húmedo a seco, bien drenado
- Tiempo de floración: marzo - septiembre (generalmente abril - mayo en el área metropolitana de Portland)
- Tasa de crecimiento/facilidad: tasa de crecimiento media, fácil de cultivar
- Apoyo a la vida silvestre: las flores atraen y proporcionan néctar para mariposas adultas, abejas y otros polinizadores insectos; la planta en general es un hospedador de orugas y fuente de alimento larval para mariposas y polillas nativas
- Hábitat/rango nativo: común en bosques húmedos de abeto de Douglas y secuoya costera desde las Cascadas occidentales hasta la costa, desde Columbia Británica hasta California. Lista de Plantas de Portland - sí.
- Características especiales y usos: cubresuelos; semi-perenne; las hojas ácidas son comestibles en pequeñas cantidades ya que contienen ácido oxálico ligeramente tóxico; los usos en paisajismo incluyen jardines de bosque y jardines de polinizadores sombreados
Jardinería con Oxalis de Oregón: Oxalis es ideal bajo coníferas y otros árboles y arbustos de dosel y puede extenderse felizmente en suelos ácidos y bien drenados que son ricos en materia orgánica. Combina bien con helechos nativos, salal, bayas de nieve y un sinfín de otros pequeños arbustos y perennes que aman la sombra.
Créditos de Foto 1: Tara Lemezis, Tiny Seed Photography
Créditos de Foto 2 - 4, 7 - 9: Nikkie West, Sparrowhawk Native Plants
Créditos de Foto 5, 6: Hoddick Photography